La UAH participará en la IV Feria de la Ciencia de Guadalajara

Los próximos 20 y 21 de mayo, el Parque de la Concordia de Guadalajara acogerá la cuarta edición de la Feria de la Ciencia.

En esta edición, junto a la Universidad de Alcalá, participarán 13 centros educativos de la provincia, la asociación Astroguada y el Centro Asociado de la UNED en Guadalajara. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara y coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) en colaboración con la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la UAH.

La Universidad de Alcalá estará presente con diversas propuestas divulgativas que permitirán al público conocer de primera mano el conocimiento que se genera en sus aulas y laboratorios. Esta participación tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia entre los más jóvenes, poner en valor el trabajo del personal investigador, despertar vocaciones científicas y atraer a futuros estudiantes.

Quienes se acerquen a las casetas de la UAH podrán disfrutar de las siguientes actividades:

“La ciencia enfermera nos enseña a cuidarnos y cuidar de otros”, a cargo de las profesoras Helena Hernández y Montserrat García, del Grado en Enfermería.

El equipo del Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, liderado por Lara Vilar, propondrá al público la construcción de gafas para visualizar imágenes en 3D, juegos para adivinar países por su silueta, actividades para dibujar rutas óptimas en el espacio urbano y otros concursos interactivos.

El Departamento de Física y Matemáticas, presentará cuatro talleres:

  • Superficies no orientables con papel y tijeras
  • Matemagia y juegos de cartas
  • El álgebra puede dar sorpresas
  • El teorema central del límite... con monedas

La edición anterior reunió a 4.000 estudiantes de primaria y secundaria, según datos del Ayuntamiento, consolidando este evento como una cita destacada en el calendario divulgativo provincial.

Más información