Colaboración Universidad-Empresa

Modalidades de convenios y contratos

Para la colaboración entre el personal investigador de la Universidad de Alcalá y las empresas existen distintas modalidades de contratos, acuerdos y/o convenios. 

Servicios que ofrecemos
Enlaces de Interés
Qué es un Proyecto Colaborativo

Es un proyecto colaborativo es un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se realiza en colaboración entre dos o más socios del ámbito empresarial y público de I+D+i. Ambas partes combinan recursos, conocimientos y capacidades para desarrollar una investigación científica o tecnológica con un propósito común. Generalmente se articulan en el marco de una convocatoria pública de financiación. 

El objetivo principal es generar conocimiento, soluciones, o productos innovadores que tengan impacto tanto en el sector académico como en el mercado.

Servicios que ofrecemos
Enlaces de interés

 

¿Qué es una licencia de patente?

Es una herramienta clave para que la tecnología generada en la Universidad sea puesta a disposición de la sociedad a través de empresas interesadas en su explotación comercial y sirve, a la vez, para obtener el retorno de recursos económicos invertidos en la investigación.

Se suscribe por la Universidad dentro del marco jurídico de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y demás normativa que resulte de aplicación.

¿En qué consiste un contrato de licencia?

El contrato de licencia es aquel en virtud del cual la Universidad (licenciante) concede a un tercero (licenciatario), a cambio de una contraprestación económica o regalía y en las condiciones que se estipulen en el mismo, el derecho a la explotación comercial de la tecnología patentada por la Universidad.

Características clave
  • No transfiere la propiedad de la patente
  • Puede ser:
    • Exclusiva: solo el licenciatario puede explotar la patente
    • No exclusiva: el titular licenciante puede seguir explotando la patente y otorgar licencias a otros
    • Sublicenciable
    • No sublicenciable
Incluye aspectos como:

   Duración

   Ámbito

   Precio y forma de pago

   Extensión y contenido

   Cláusulas de confidencialidad

   Forma de resolución de controversias

Licitación de Tecnología a través de Oferta Pública:

La Universidad de Alcalá dispone de una regulación específica sobre el Procedimiento a seguirse, internamente, tras recibirse una muestra de interés de un tercero para la comercialización de una tecnología de su titularidad, a fin de garantizar la concurrencia competitiva de los interesados en los términos previstos en el art. 36 bis de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Servicios que ofrecemos
Enlaces de Interés